*Es el primer fin de semana largo del presente año
*Acapulco experimenta un renacer: empresa Airbnb
Por Redacción EV
Está previsto que poco más de 220 mil mexicanos viajen dentro del país durante el primer «puente» o fin de semana largo, a realizarse del 1 al 3 de febrero de 2025, según informes revelados en la capital nacional por Airbnb, empresa estadounidense de alquiler vacacional.
Así pues, de acuerdo con la firma, para este primer fin de semana largo, se prevé que más de 220 mil mexicanos viajen a otras ciudades dentro del país, siendo esta la ocasión ideal para el famoso “Acapulcazo” en familia, con amigos, pareja, la mascota e incluso aventurarse a viajar solo.
ACAPULCO RENACE
«Acapulco brilla con luz propia y tiene un lugar especial en el corazón de todos los mexicanos. Este legendario puerto, que en su momento fue el playground de las estrellas más famosas del espectáculo, está experimentando un renacer», afirma la compañía fundada en 2008 en San Francisco.
Añade que, «desde sus playas emblemáticas hasta su gastronomía y su música que invita a bailar hasta el amanecer, Acapulco se perfila no sólo como un destino, sino como una invitación a vivir su estilo de vida al máximo, un recordatorio de que la belleza y la aventura pueden encontrarse en cada rincón de nuestro propio país».
«Un espacio ideal para aquellos que viajan en pareja es Villa Aida, una habitación con alberca propia que hará relajante la visita de los viajeros que se animan a descansar en este destino. Este alojamiento destaca en Airbnb por su altas calificaciones, evaluaciones y confiabilidad», resalta la compañía.
PUERTO VALLARTA
Igualmente, entre otras cosas, menciona que «si el corazón de México pudiera encontrarse en su línea costera, sin duda latiría con la fuerza de Puerto Vallarta. Este pintoresco destino, ubicado en la hermosa Bahía de Banderas, es una cápsula del tiempo que guarda la esencia del México tradicional mientras abraza las olas de modernidad y cultura cosmopolita».
MÉRIDA
En otro aspecto, refiere que Mérida es conocida como un epicentro de la cultura maya contemporánea y un testimonio viviente de la historia. «Este destino no solo se presenta como un viaje a través del tiempo, donde el esplendor maya y la modernidad se entrelazan, sino también como una invitación a explorar su rica diversidad cultural y natural».