*La corrupción y la impunidad están lejos de haber sido erradicadas
Por Redacción EV
Hasta el momento no se tienen evidencias del destino de 303 mil 544 millones de pesos durante el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador en México, es decir, entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, según informes revelados este 21 de febrero de 2025 por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
De acuerdo con la agrupación, «los últimos datos de la revisión de la Cuenta Pública 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación revelan que al menos hubo 51 mil millones de pesos de presupuesto federal usados irregularmente, que suman hasta el momento 303 mil millones de pesos de los que no se tienen evidencias de su destino durante el sexenio de López Obrador».
El organismo puntualiza: «Como cada febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha concluido su revisión del uso del presupuesto federal y ha publicado sus hallazgos, entre los que el dato más importante es la suma de cuánto dinero fue usado irregularmente por parte de las diferentes autoridades que revisó».
«En esta ocasión, la auditoría de la Cuenta Pública de 2023 muestra que hay, al menos, 51 mil 765 millones de pesos de recursos federales que las instituciones de gobierno usaron de manera irregular y que hasta la fecha no han podido aclarar, justificar o, en su defecto, devolver», publica Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/nuestro-dinero/asi-gasta-el-gobierno/los-hallazgos-de-la-asf-51-mil-millones-del-presupuesto-federal-extraviados-en-2023/.
Destaca que se trata de una cantidad de recursos tan grande que, para ponerla en perspectiva, equivale a que cada hora se usaron irregularmente 5.9 millones de pesos o que 141.8 millones de pesos fueron usados fuera de la ley cada día.
En los términos de la ASF, este dato es de vital importancia, pues representa la estimación del «daño a la Hacienda Pública» provocado por las autoridades cada año, es decir, cuánto dinero de todos nosotros se usó mal y no ha sido recuperado, ni hay evidencias de dónde quedó, subraya MCCI.
«Si consideramos los resultados anteriores, el dato parcial del sexenio de Andrés Manuel López Obrador es que bajo su administración hay 303 mil 544 millones de pesos de los que no tenemos certeza de cómo o dónde terminaron. Es importante recordar que aún faltan los hallazgos de la revisión de 2024, por lo que todavía no sabemos realmente cuánto de nuestro dinero fue usado irregularmente en su gobierno», señala la organización en su investigación.
«EL PRI ROBÓ MÁS»
En otro aspecto, MCCI manifiesta: «Si se analizan los resultados con respecto a sexenios anteriores, los datos parciales le dan la razón a la frase popular que señala que «el PRI robó más», pues durante el sexenio de Peña Nieto los datos de la ASF muestran que hubo, al menos, 738 mil millones de pesos usados irregularmente, mientras que con Felipe Calderón se identificaron 119 mil millones de irregularidades y con Vicente Fox, 17 mil millones».
La comparación puede ser un consuelo para algunos, pero las evidencias muestran que la corrupción y la impunidad están lejos de haber sido erradicadas, recalca, entre otras cosas, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.