*La Secretaría de Salud dice que es una enfermedad viral que afecta a las aves, mamíferos y ocasionalmente a humanos
JUAN GARCÍA HEREDIA
A la 01:35 horas de este 8 de abril de 2025 murió la niña de tres años de edad detectada la semana pasada como el primer caso humano con influenza aviar A(H5N1) en México. La menor era residente del estado de Durango y falleció debido a complicaciones respiratorias derivadas de esta infección, según informes revelados por la Secretaría de Salud.
Así pues, la Secretaría de Salud dio a conocer hoy martes la defunción del primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México.
«Se trata de una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos», explican conjuntamente las Secretarías de Salud, Medio Ambiente y Agricultura.
Se aclara que las autoridades en salud, medio ambiente y agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de «Una Salud». Hasta el momento se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos.
«No se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra», recalca la información del organismo del gobierno mexicano.