*Urgen acciones para conservar estas masas de hielo
Por Redacción EV
Ante el avance de la extinción de los glaciares en México, el senador Armando Ayala Robles hizo un llamado urgente para impulsar acciones encaminadas a conservar estas grandes masas de hielo.
Asimilar, planteó la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, utilizar energías renovables e impulsar prácticas de producción sostenibles.
Durante la inauguración del foro sobre el “Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, 2025”, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica destacó la obligación de atender a los ecosistemas mexicanos, donde se ha registrado una importante disminución en su cobertura glaciar.
Mencionó que en México se contabilizan hasta 14 glaciares en el Pico de Orizaba, tres en el Popocatépetl y 11 en el Iztaccíhuatl; sin embargo, sólo quedan cinco repartidos entre el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba, con una extensión inferior a la de un kilómetro cuadrado, cuando anteriormente algunos llegaron a ocupar 6.23 kilómetros cuadrados.
Lo que ocurre en México -explicó- forma parte de la desaparición acelerada de los glaciares en el mundo, por lo que, en 2022, la Asamblea General de la ONU exige declarar 2025 como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares” y proclamó al 21 de marzo como “Día Internacional de los Glaciares”.