*Aumentaron los ciberataques en México durante 2024, señala
*Una póliza de Cyber independiente será vital, dice Mario Ortiz
JUAN GARCÍA HEREDIA
Al señalar que México sufrió un aumento en los ciberataques durante 2024, la empresa financiera internacional Lockton alertó que muchas pólizas tradicionales no responden a una violación cibernética en las compañías.
«De acuerdo con el último informe de FortiGuards Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, empresa líder global en soluciones y servicios de ciberseguridad, en 2024, México ha sufrido un aumento en los ciberataques, con un 55 por ciento de las amenazas cibernéticas de Latinoamérica», asegura Lockton.
El director de Especialidades P&C de Lockton México, Mario Ortiz, dijo que las organizaciones (empresas) están poco preparadas para proteger sus datos. «Aunque es probable que este riesgo se mitigue con el tiempo, el uso de análisis avanzados y automatización en la seguridad, continuará siendo un reto”, indica.
En otro punto, la empresa destaca que el uso de un software obsoleto, así como programas con código público, genera vulnerabilidades importantes para las organizaciones financieras y las Fintech.
«Como los programas con código público están disponibles para su libre uso y se puede utilizar para compartir y modificar libremente la información, esto facilita a los delincuentes cibernéticos conocer las vulnerabilidades del software con más facilidad, a comparación de un software con código privado», resalta.
Mario Ortiz plantea que la transferencia de riesgos mediante un «seguro Cyber» ayudará a contar con un programa cibernético saludable.
«Es importante mencionar que muchas pólizas tradicionales no responderán a una violación cibernética», subraya añadiendo que «una cobertura afirmativa bajo una póliza de Cyber independiente será vital».
«En Lockton contamos con un equipo dedicado a identificar, evaluar, implementar y optimizar programas para mejorar la gestión de riesgo y capacidad de resiliencia de nuestros clientes. Nuestra vasta experiencia permitirá proteger mejor a su empresa y a garantizar su supervivencia», dice Mario Ortiz.