*Diputados proponen reforma legislativa para frenar este problema
JUAN GARCÍAHEREDIA
En México cada año hay entre cinco y seis mil nuevos casos de cáncer infantil y adolescente, de los cuales el 70 por ciento se detecta en etapas avanzadas, según informes contenidos en un comunicado de la Cámara de Diputados.
Frente a ese problema, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en ese organismo colegiado presentaron una iniciativa de reforma al artículo 5 de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, con el propósito de establecer la atención médica de seguimiento y la gratuidad entre los principios rectores de esta legislación.
La información recalca que, la propuesta -turnada a la Comisión de Salud- busca atribuir los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad en la infancia y adolescencia al sistema de salud, para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan a una atención temprana.
«De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México cada año hay entre cinco y seis mil nuevos casos de cáncer infantil y adolescente, de los cuales 70 por ciento se detecta en etapas avanzadas, por lo que la tasa de supervivencia es de alrededor de 57 por ciento; Además, el 65 por ciento de los casos diagnosticados tardíamente ocasionan más de dos mil 300 muertes», puntualiza un comunicado del grupo parlamentario.
Por ello, se considera que esta enfermedad debe tener una alta prioridad en la salud pública del país, pues en el cáncer infantil no hay prevención primaria, ni detección anticipada.
Conforme a las referencias, la detección temprana puede derivar en tratamientos exitosos y una mayor esperanza de supervivencia, mejorando la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.