*La Coparmex realizó el evento “Análisis de la Elección voto Judicial”
JUAN GARCÍAHEREDIA
Estarían siendo «lastimeras» algunas de las campañas para la elección de jueces del 1 de junio de 2025 en México, según informes revelados a propósito del evento denominado “Análisis de la Elección voto Judicial”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Como se sabe, el 30 de marzo de 2025 empezaron las campañas electorales para la renovación del Poder Judicial de México, en las que se prevé la participación de poco más de tres mil 400 aspirantes a los 881 cargos de jueces, magistrados y ministros que serán elegidos ese 1 de junio en el país.
De acuerdo con la Coparmex, en dicha reunión “Análisis de la Elección voto Judicial”, el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita Fernández, dijo: «Estamos en una simulación democrática y jurídica tras otra. Lo vemos en las campañas: esas campañas lastimeras de los perfiles, datos y personas —a quienes conozco y aprecio, y que me parecen de muy buen nivel— se ven relajados, cayendo en este circo completo, absolutamente ridículo, de estar haciendo ofrecimientos, de buscar ser condescendientes, de tratar de quedar bien con el elector».
En tanto, durante su intervención, el presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, subrayó que el fortalecimiento del Estado democrático y de derecho es uno de los pilares del modelo de desarrollo Inclusivo que propone el organismo.
La Coparmex actuará como observador electoral para documentar el proceso, no para promover el voto, porque: “observar no es apoyar, observar precisamente es analizar y poder a partir de la observación, documentar el proceso y poder recabar la información”, expuso.
En ese punto, la Confederación aclaró que ha convocado a sus 71 centros empresariales en todo el país para participar como observadores ciudadanos en el proceso electoral del Poder Judicial.