En la reunión bilateral con los Estados Unidos que forma parte de la agenda de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a su homólogo, Joseph Biden, llevar a cabo un plan de integración económica en Latinoamérica para sustituir en el continente las importaciones asiáticas por manufacturas de los países del Hemisferio Occidental, a lo que Biden respondió:
“Desafortunadamente, nuestra responsabilidad no termina con el hemisferio occidental, estamos en el centro de Europa, en Asia, en el Medio Oriente, en África, el sureste asiático; así que ojalá pudiéramos enfocarnos en solamente una región, pero nos enfocamos en múltiples regiones y en esto tenemos que trabajar. Siento confianza en que podemos hacer mucho más en los próximos años”.
“El mes pasado celebramos 200 años de relaciones bilaterales con México y, mirando la vista atrás y mirando nuestra historia compartida, queda claro que, si estamos más seguros, trabajaremos mejor juntos. México es un socio de verdad y cuando trabajamos en conjunto con valores comunes y respeto mutuo no hay nada que no podamos hacer”.
“Hoy vamos a hablar sobre cómo podemos profundizar más en nuestra relación, no solamente con México, sino con el hemisferio occidental, esto incluye fortalecer nuestras cadenas de suministro para que seamos hasta más competitivos”.
El Mandatario dijo también: “hay mucho que podemos hacer, tenemos mucho de qué hablar, y espero poder hacerlo, porque siento confianza, confianza en que lo podemos lograr. Me siento confiado de que estamos en una coyuntura de cambio de verdad. Algo que pude hacer en el G7 fue lograr un acuerdo en que habría un proyecto de miles de millones de dólares de infraestructura para el hemisferio occidental, para Latinoamérica y para África”.
DEMOCRACIA EN EL HEMISFERIO
Biden también habló de democracia en el Hemisferio Occidental y lo hizo de este modo:
“Hoy día y en los próximos años espero seguir construyendo este futuro mejor. Y quisiera agregar que en los últimos 15 años hemos gastado miles de millones de dólares en este hemisferio, decenas de miles de millones de dólares en el hemisferio, pero lo que debemos hacer es lo que usted ha hecho, y lo felicito por haberlo hecho, debemos seguir apoyando y construyendo instituciones democráticas en el hemisferio”.
CERRAR EL PASO AL FENTANILO
El Presidente Biden le expresó a su homólogo mexicano que otro de los temas que le preocupan es el del fentanilo que ha matado a cien mil estadounidenses hasta ahora. Así lo dijo: “Vamos a hablar también sobre nuestra seguridad compartida, incluida nuestra acción conjunta para guardar la plaga del fentanilo, que ha matado a 100 mil estadounidenses hasta ahora, y cómo podemos abordar la migración irregular, y creo que eso ya está muy bien encaminado. Sobre todo, estamos comprometidos con lograr un mejor futuro que se basa en la paz y la prosperidad para todos nuestros pueblos”, concluyó.
FOTO DIARIO DIGITAL LA VERDAD