JUAN GARCÍA HEREDIA
México recibió 64 mil 745 millones de dólares (md) por remesas en 2024, lo cual representó un aumento del 2.3 por ciento respecto al año anterior cuando ingresaron 63 mil 319 md, según un análisis del área de Estudios Económicos de BBVA México.
De esta forma, el documento puntualiza que «las remesas alcanzan un nuevo máximo histórico en 2024 y acumulan una racha de 11 años consecutivos con crecimiento, la cual inició desde 2014».
En otro punto, el documento resalta que, en 2024, se contabilizaron 13.7 millones de transacciones para el envío de remesas, con una remesa promedio de 393 dólares. El 99.1 por ciento de las remesas a México llegaron por transferencias electrónicas y solo 0.7 por ciento en efectivo y especie.
«Estados Unidos envió a México 62 mil 529 md por remesas en 2024, 96.6 por ciento del total que recibió el país. El 47 por ciento de las remesas de Estados Unidos a México son enviadas desde California y Texas», subraya el análisis donde aparece el nombre del economista de BBVA México Juan José Li Ng.