*Impulsa campaña “La Diabetes es Noticia” para acceder a tratamientos más avanzados
JUAN GARCÍAHEREDIA
Llegó a México en recipientes pequeños el nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 denominado tirzepatida, de la farmacéutica estadounidense Lilly, el cual actúa sobre dos hormonas digestivas para regular los picos de azúcar en sangre y reducir el peso, “dos factores cruciales para quienes viven con esta condición”.
Lo anterior fue revelado este 11 de abril de 2025 por dicha empresa líder en innovación en salud y diabetes, la cual puntualizó que la tirzepatida, uno de los avances más recientes de Lilly en una nueva clase terapéutica, marca un hito en el tratamiento de la diabetes tipo 2 (enfermedad crónica con la que el cuerpo no usa la insulina adecuadamente).
El vicepresidente del área médica de Lilly en Latinoamérica, Santiago Posada, dijo en un comunicado: “Nos llena de orgullo y esperanza saber que este tratamiento puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con diabetes tipo 2. Esta terapia no es una insulina, actúa sobre dos hormonas digestivas para regular los picos de azúcar en sangre y reducir el peso, dos factores cruciales para quienes viven con esta condición”.
“De esta manera -agregó-, ayuda a los pacientes a alcanzar sus metas de control y mejorar sus resultados clínicos, además de reducir considerablemente el riesgo de complicaciones graves como infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, daño renal y retinopatía diabética”.
“Este es solo uno de los muchos pasos que Lilly está dando para transformar la vida de los pacientes en México, porque para nosotros, la salud está por encima de todo,” afirmó al tiempo de que Lilly impulsa la campaña “La Diabetes es Noticia”, a fin de resaltar la importancia de consultar al médico y acceder a los tratamientos más avanzados para el control del azúcar y la pérdida de peso, factores clave en el manejo de la diabetes tipo 2.
La firma aclara que, durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes en junio de 2023, se presentaron los resultados del estudio clínico SURPASS-2, que evaluaron la efectividad de tirzepatida frente a semaglutida.
“Los datos mostraron que el tratamiento de Lilly logró una mayor reducción de los niveles de azúcar en la sangre y el peso corporal, desde el inicio hasta las 40 semanas de tratamiento. Además, más del doble de los participantes tratados con esta terapia alcanzaron resultados eficaces sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa, en relación con los pacientes tratados con el competidor”, indica la compañía.
Así pues, la estadounidense recalca que “el nuevo tratamiento de Lilly para la diabetes tipo 2 llega a México en formato vial (recipiente pequeño, cerrado y estéril), garantizando calidad y eficacia. Las soluciones inyectables son igualmente efectivas que los medicamentos orales y la insulina”.
La farmacéutica alerta: “Los pacientes deben evitar la automedicación, adquirir el medicamento en farmacias acreditadas y pedir su aplicación solo en centros de salud que cuenten con las autorizaciones sanitarias”.
CAMPAÑA “LA DIABETES ES NOTICIA”
Asimismo, Lilly México invita a la población a informarse a través de la campaña “La Diabetes es Noticia”, para tomar decisiones informadas y mejorar su salud, y anima a la comunidad médica a consultar www.lillylatam.com para conocer más detalles sobre esta innovación para el tratamiento de la diabetes tipo 2, así como consultar el Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC), donde hay información adicional sobre los ensayos clínicos SURPASS, realizados en nuestro país.