*Fue para contribuir al bienestar de la población felina en este lugar
Por Redacción EV
Al realizarse la primera edición del Festival Gatotitlán en el Museo Panteón de San Fernando de la Ciudad de México, cientos de personas participaron con donaciones y adquisición de artículos para mascotas este 22 de febrero de 2025, según informes oficiales.
Se aclara que dicho evento fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en coordinación con diversas instituciones del Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, para contribuir al bienestar de la población felina que habita las instalaciones de este recinto cultural.
“Aquí está la institución, la ciudadanía, los empresarios y los artistas, eso es un festival, conjuntar los esfuerzos, la participación y pues la creación y el cuidado de los espacios de los animales y las personas con una amplia jornada de actividades culturales”, dijo durante la apertura del evento la directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México (CDMX), Mariana Gómez Godoy.
De acuerdo con datos revelados por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, la jornada de actividades culturales incluyó una visita guiada por las tumbas de personajes históricos como Benito Juárez, Vicente Guerrero, Francisco Zarco, Ignacio Zaragoza y Martín Carrera, entre otros, que forman parte del patrimonio que resguarda este recinto museístico, así como la impresión de playeras conmemorativas diseñadas para este encuentro, show de zancos, mimo, presentaciones musicales en vivo, y la obra de teatro guiñol “La historia de un maullido ignorado”, para concientizar sobre el cuidado de los gatos.
«El encuentro, que obtuvo una gran convocatoria y reunió a público de todas las edades con donaciones de medicamentos y alimento, que serán destinados para los gatos del recinto y otros espacios de cuidado animal, contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Brigada de Vigilancia Animal; la Secretaría del Medio Ambiente con la Agencia de Atención Animal; así como la Secretaría de Salud de la Ciudad de México; y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)», señala la información, entre otras cosas.