La reducción del presupuesto destinado a la salud en México, ha traído consecuencias muy serias, que a los políticos que hoy gobiernan al país pareciera no importarles, las pobres coberturas de vacunación durante la pandemia de COV ID-19, han dejado secuelas que han favorecido la aparición de otros gérmenes, como la tosferina, no obstante que por COVID y la negligencia con la que actuó el anterior gabinete de salud en México, causaron de manera directa e indirecta la muerte de casi un millón de personas, a las que sus familiares todavía lloran, aunque el gobierno lo niegue y haya desvirtuado las cifras, pero palpables secuelas de sus efectos, tales como la tosferina, ahí están.
La actual administración del gobierno cree, que con mantener las dádivas bimestrales sociales, es suficiente para tener a raya un país, y perpetuarse en el poder por quién sabe cuántos sexenios, pero no hay que olvidar que el deterioro de la salud afecta lo mismo a pobres que a ricos, que a los políticos y apolíticos, y que sin salud es muy difícil que un país pueda incrementar su producto interno bruto.
En la iniciativa privada mexicana hay preocupación de lo que está sucediendo en el país, más allá de los campos de concentración del crimen organizado, detectados recientemente, como el de Jalisco, y la industria farmacéutica no es la excepción, y prueba de ello fue la conferencia de prensa a la que convocó la farmacéutica SANOFI, en la que expertos en enfermedades respiratorias advirtieron «El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud emitió un aviso epidemiológico derivado del incremento en el número de casos de tos ferina en el país pues, hasta la novena semana de 2025, se han registrado 288 casos confirmados distribuidos en 25 estados».
A este respecto, la infectóloga pediatra, Martha Avilés, señaló «La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa que puede afectar a personas de cualquier edad, aunque se presenta mayormente en niños entre los tres meses y 12 años. Los más afectados, son los bebes menores de 6 meses de edad, en los que puede provocar complicaciones como neumonía, crisis convulsivas, discapacidad e incluso la muerte. La tos ferina se transmite por el contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.
Según la especialista, esta alerta, emitida el pasado 26 de febrero, podría responder principalmente al descenso en las coberturas de vacunación registrado, de manera inicial, durante la pandemia del COVID-19. Sin embargo, las variantes son muchas. Hasta el momento, los estados con el mayor número de casos confirmados son Ciudad de México (46), Nuevo León (34), Chihuahua (24), Jalisco (23) y Estado de México (23).
FOTO: FAMILIA Y SALUD