*Es candidata a magistrada para la elección del Poder Judicial del 1 de junio de 2025
Por Redacción EV
La violencia e inseguridad tanto adentro como afuera de los hogares son los principales “flagelos” en México, alertó Osiris Ayddé García Torres, candidata a magistrada del Poder Judicial de la federación, en la elección del 1 de junio de 2025.
Ese problema afecta en el país a mujeres, niños, niñas, adultos mayores y «hombres violentados», de acuerdo con la aspirante que aparecerá en la boleta de la elección como “García Torres Osiris” y es la candidata número 12 de la Planilla Rosa a magistrada.
Por otra parte, un comunicado destaca que la especialidad de Osiris Ayddé García es el Derecho Civil, lo que implica aspectos importantes como el derecho familiar, la pensión alimenticia, divorcios, juicios sucesorios testamentarios y sin testamento, concursos mercantiles, escrituraciones y, sobre todo, la protección de la célula básica de la sociedad: la familia.
Se aclara que, en el marco de su campaña, dio a conocer los ejes básicos de su plan de trabajo, destacando que como magistrada estará cercana a la gente y su oficina siempre tendrá las “puertas abiertas” a cualquier persona que quiera platicar con ella o tenga alguna inquietud sobre el mejoramiento del sistema de impartición de justicia.
Otros puntos importantes de su estrategia -dijo- son prevenir a la gente y orientarla para que aseguren su patrimonio mediante un testamento y una escrituración, para que su familia no tenga problemas al fallecer el padre o la madre y, en caso de que vaya a realizar una compra, no olvidar que tiene que hacer un contrato para evitar futuros problemas.
La candidata a magistrada, refirió que estará cerca de la gente para darle información y el acompañamiento que necesitan en los procesos que tienen duda de no saber cómo manejar.
En ese sentido, se comprometió a fomentar e informar a la ciudadanía acerca del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), institución que ofrece asesoría gratuita y un abogado de oficio “que no les va a cobrar, está obligado a llevar su asunto y hacerlo bien, además de poder exigirle mayor eficiencia al Instituto”.