*Plantean en la Cámara de Diputados mexicana proteger a la infancia
*El legislador Julio Scherer propone reformas al Código Penal Federal
Por Redacción EV
Las tecnologías digitales, redes sociales y el uso masivo de inteligencia artificial (IA) han abierto la puerta a nuevas formas de violencia contra las infancias, entre ellas acoso sexual, pornografía infantil y reclutamiento por parte del crimen organizado, según informes revelados en México este 9 de abril de 2024 por el diputado pevemista Julio Scherer Pareyón.
Frente a esa situación, el legislador presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para reformar el Código Penal Federal y diversas leyes nacionales con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes «de los graves riesgos que enfrentan en el entorno digital».
De acuerdo con informes camerales, la iniciativa contempla reformas clave para la protección de la infancia en entornos digitales, entre las que se incluye la tipificación como delito de corrupción de menores el reclutamiento —forzado o voluntario— de personas menores de edad para actividades delictivas.
Asimismo, la propuesta incluye sanción penal a adultos que, simulando ser menores, contacten a niñas, niños o adolescentes a través de internet con fines sexuales; la equiparación de la creación, posesión o difusión de material sexual generado con inteligencia artificial que represente a menores con el delito de pornografía infantil; así como la inclusión de las redes sociales en el marco legal de telecomunicaciones y radiodifusión, con el objetivo de fortalecer las herramientas legales contra la violencia digital.
Según datos revelados, la iniciativa ha generado consenso entre distintas fuerzas parlamentarias y fue turnada a comisiones de la Cámara de Diputados para su análisis, dictaminación y eventual discusión.