*La Canacintra e IPMA convocan al Premio Nacional a la innovación, desarrollo tecnológico y desarrollo Social 2025
*Hubo convenio entre ambas instituciones; busca desarrollar proyectos empresariales. Acceder cuesta 23,500 pesos
Por Redacción EV
A fin de impulsar la innovación tecnológica en las pequeñas y medianas empresas, el sector industrial impulsa en México una competencia para premiar en 2025 los mejores proyectos en sostenibilidad, impacto social, transformación digital, además de generación económica y social para la sustentabilidad.
Tras una conferencia de prensa realizada el 4 de abril de 2025 en la capital mexicana, fue dado a conocer que el premio, convocado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Proyectos (IPMA, por sus siglas en inglés), es el resultado de un convenio entre ambas instituciones, el cual busca desarrollar proyectos empresariales. Para acceder al concurso se estipula una «inversión» (pago) de 23 mil 500 pesos.
De acuerdo con datos facilitados, el Premio Nacional Canacintra a la Innovación, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Social 2025, cuya convocatoria se encuentra abierta, tendrá alcance nacional y permitirá a los participantes, desarrollar sus empresas a nivel nacional e internacional.
Conforme a la presidenta de la Rama 55: Industrias Diversas de Canacintra y coordinadora de este premio, Berenice Drouaillet, el ganador podrá participar en la gala internacional que organizará IPMA en 2026 en Hiroshima, Japón, donde el proyecto triunfador podrá ser conocido y valorado internacionalmente.
Cabe decir que la fecha límite de inscripción es el 30 de abril de 2025, para dar paso a las fases de capacitación, desarrollo de los proyectos, así como de valoración de los mismos, hasta dar a conocer al ganador en el mes de noviembre del presente año, según informes proporcionados luego de esa conferencia donde también estuvieron el presidente de IPMA México, Jorge Peart; el presidente del Sector de Innovación de Canacintra, Enrique Martínez; y la presidenta del sector de Tecnología de Canacintra, Marcela González.