*Gran show este 26 y 27 de marzo en La Maraka para honrar a una de las mejores voces que ha dado México: Dulce
IRENE LICONA OCAÑA
Todo está listo para lo que se espera hoy será una noche inolvidable en «La Maraka,» en donde se reunirán grandes voces de México para rendir un merecido homenaje a quien sin duda fue una de las mejores voces que ha dado nuestro país: Dulce, recientemente fallecida.
Este homenaje póstumo, que estará lleno de emotividad, nostalgia y buena música para honrar a una gran cantante nacional e internacional, con una trayectoria musical de más de tres décadas, contará con la participación de: María del Sol, Alejandra Ávalos, Aranza, Miriam, Sheyla, Olga Breenskin al violín y al piano, Juan Pablo Manzanero.
Por más de dos horas y media los admiradores de la cantante tamaulipeca podrán disfrutar del legado musical a través de las voces de sus amigas y compañeras de escenario, al igual que Manzanero, quienes interpretaran sus grandes éxitos, entre los que se encuentran: “Tu Muñeca”, “Porque eres un lobo”, “Déjame volver”, “Aún lo amo”, “Heridas”, entre muchas otras.
Entre los invitados al espectáculo-homenaje que tendrá lugar este 26 y 27 de marzo, se espera la participación de Luis Roma (miércoles) y Susana Zavaleta (jueves). Como parte de las sorpresas de la producción tiene programada la proyección de un holograma en el que aparecerá Dulce, como una manera de seguir disfrutando de su presencia.
En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los detalles del evento, todos los integrantes del elenco coincidieron en la grandeza vocal que poseía Dulce, alcanzando tonos muchos más altos que varias cantantes internacionales, lo que le permitía interpretar temas muy difíciles musicalmente hablando.
De igualmente agradecieron el tener la oportunidad de honrar la memoria no sólo de la artista, sino también del gran ser humano que era dulce como mamá, abuela, amiga y compañera de escenario.
Luego de agradecer el haber sido invitada a esta celebración musical Sheyla refirió que había planeado grabar tres temas para un disco homenaje a su amiga: “Antes de que Dulce trascendiera grabé “Muñeca rota”, “Déjame volver” y “Aún lo amo”; no las he sacado porque no me gusta como quedaron. Aquí voy a cantar cinco temas, es un homenaje para que no se pierda su legado artístico”.
El show incluye duetos, como el de Aranza y Miriam: “Es un placer compartir con grandes artistas, me toca hacer dueto con Miriam, va a ser sorpresa, queremos que haya expectativa para el público”, precisó Aranza, quien hará con Miriam, uno de los varios duetos que se tiene contemplados para este show.
Mientras que Miriam se dijo honrada de compartir el escenario con sus compañeras, “haciendo homenaje a una voz poderosa, a nuestra querida y admirada Dulce, va a ser muy emotivo”.
Al piano estará Juan Pablo Manzanero, quien dijo sentirse muy honrado por ser parte de este homenaje: “Es un placer poder estar acá con pura mujer tan guapa y talentosa, sobre todo honrando a una mujer tan icónica de nuestro país, muchísimas gracias por permitirme estar con ustedes”.
En su oportunidad Olga Breenskin también agradeció la invitación y aseguró sentirse feliz de homenajear a su querida amiga Dulce, con quien compartió presentaciones en el Hotel Continental en la década de los setentas, precisamente cuando iniciaba su carrera, arropada por los Hermanos Castro. “Hace un par de años nos volvimos a encontrar y nos echamos un “palomazo”, además de que me hizo prometerle que grabaría sus composiciones en violín”, recordó una de las vedetes más icónicas que ha tenido nuestro país.
De igual forma la Breenskyn adelantó que “Dulce, El Homenaje” se presentará en Las Vegas, mientras que Miriam, dijo que en Monterrey, también los regios podrán gozar de este espectáculo.
“Este es un banquete musical para mi querida amiga Dulce, me siento bendecida y agradecida de estar en el mismo camino con estas grandes mujeres. Hace dos años nos reencontramos en Divas y nos tocó en el mismo camerino; me cantó Heridas y Déjame volver contigo, y me dijo que le prometiera que las iba a grabar instrumentales, esta invitación me da la oportunidad de cumplir la promesa que le hice en vida”, comentó.
Alejandra Ávalos destacó que “por la calidad de los temas de Dulce, que conforman muchas décadas de éxitos, seguramente se extenderá a dos horas y media o tres para quienes quieran disfrutar de esta gran discografía, legado cultural y artístico de una maravillosa voz; la orquesta está extraordinaria y los coros al tiro. Nos sentimos muy arropadas con toda esta producción”, enfatizó.
María del Sol aclaró que este homenaje fue planeado por la hija de la cantante, Romina y su esposo Moisés: “Es un reconocimiento de corazón, no es para hacer negocio, van a venir más homenajes y esto lo organiza el mayor legado y tesoro que es su hija Romina”.
La producción es de Moisés González y Ernesto García, y entre las sorpresas para el público compartieron que habrá un holograma de Dulce, para que esté presente en el escenario: “Este show y el holograma se desarrolló con mucho cariño y amor, el día de la grabación ver y escuchar su voz nos enchinó la piel. Esa misma sensación que nos provocó es la que queremos compartir con el público que tanto la amó y admiró”, detalló González.
Al final la prensa fue invitada a presenciar parte del ensayo de lo que esta noche podrá disfrutar el respetable del legado musical que dejó “la voz de ruiseñor”, como se le conocía a Dulce.