*Todo está encarecido por las cuotas criminales
JUAN GARCÍAHEREDIA
En México los precios de productos y servicios bajarían hasta el 20 por ciento, si la presidenta Claudia Sheinbaum cumple su compromiso de combatir la inseguridad que azota al país, aseguró el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra.
De acuerdo con el dirigente, los gastos de producción de muchas empresas en el país se han elevado porque grupos criminales les exigen cuotas ilegales conocidas como «derecho de piso» o «impuesto criminal», tanto en las zonas de producción como en el traslado de mercancía y en la comercialización de los productos.
Además, en gran cantidad de compañías prevalecen los costos por concepto de contratación y compra de servicios de seguridad, como sistemas de videovigilancia y rastreo satelital; colocación de estructuras metálicas de protección; blindaje especial de camiones y automóviles; resguardo con elementos de seguridad privada, expuso.
En ese punto, López Becerra reitera que si la presidenta de México cumple con su compromiso de combatir la inseguridad que azota al país, los precios de productos y servicios bajarían, en función de los menores gastos que dejarían de pagar las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas tanto nacionales como extranjeras en materia de seguridad.
Incluso, «el combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de México, pues la extinción del llamado ‘impuesto criminal’ significaría menores costos de producción de las empresas, lo que fortalecería el mercado interno», subrayó López Becerra.
Añadió que «los pequeños negocios del país ven con beneplácito la propuesta de cinco puntos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 9 de marzo (de 2025) en su sesión informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia comercial de México con Estados Unidos».