El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, anunció la tarde de este miércoles, nuevos aranceles, son tasas impositivas que afectarán incluso a sus principales aliados en Europa, con porcentajes que irán del 10 al 20%; habrá algunos como La República Popular China, que pagará impuestos por exportaciones a la Unión Americana, del 34% y si bien el mandatario estadounidense había considerado para México un gravamen del 25% en aranceles, por ahora no pagará aranceles, debido a la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que se encuentra vigente actualmente, excepto aquellos productos que con cumplan con los requisitos especificados en el contenido del acuerdo.
Durante un acto efectuado en el jardín rosado de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense informó que a Vietnam y Camboya pagarán por sus exportaciones a los Estados Unidos, aranceles del 46 y el 49%, respectivamente,; Japón pagará el 24% en aranceles y Camboya, el 49% y aunque en la lista arancelaria no se mencionan Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte, es posible que en el país soviético haya consideraciones por parte del presidente Trump, debido a las buenas relaciones que el mandatario estadounidense sostiene con su homólogo Vladimir Putin.
De acuerdo a los principales diarios y portales de noticias estadounidenses, por su parte la república de Sudáfrica, pagará aranceles del 30%, Corea del Sur del 25%, para Tailandia la tasa será del 34%, para Israel del 17%, para La India la tasa será del 26%, y para Taiwán del 32%.
Con estos aranceles, Trump espera obtener ingresos del orden de los 600,000 millones de dólares anuales, con los cuales piensa, se creará un importante número de empleos.
FOTO AP