IRENE LICONA OCAÑA
Con una trayectoria de más de cuatro décadas Amanda Miguel se presentará el próximo domingo en el Coloso de Reforma para deleitar con canciones de su autoría, mismas que en su momento fueron grandes éxitos y que siguen en el gusto musical del público.
Así, la cantante que reconoce haberse hecho musicalmente en México, complacerá al respetable con las melodías más emblemáticas de su amplio repertorio como: “Castillos”, “Simplemente amor”, “El gato y yo”, “Mi buen corazón,”, “Así no te amará jamás” y por supuesto no puede faltar –lo que muchas fans a nivel internacional han adoptado como un himno-: “Él me mintió”.
En conferencia de prensa –en conocido hotel capitalino- donde dio a conocer los detalles de su presentación, este 6 de abril en punto de las 7 de la noche, aclaró que siendo un aniversario tan especial por su 45 aniversario como compositora y cantante, en está ocasión no compartirá el escenario con nadie. Precisó que ni su hija Ana Victoria la acompañará porqué acaba de ser madre por segunda ocasión, por lo que consideró que no es el momento. “Ahorita es el momento único para que disfrute a su bebé”, agregó.
Destacó que su repertorio es tan amplio que tiene para toda la velada, sin tener que invitar a otro cantante a subir al escenario.
Luego de agradecer al público mexicano su lealtad a su trayectoria artística, enfatizó que la mejor manera de honrar la memoria de su difunto esposo, el también cantante Diego Verdaguer, “quien era mi mayor fan”, es “seguir haciendo, lo que tanto me gusta: cantar”.
Reconoció que si bien, tuvo que pasar mucho tiempo –después del deceso de Verdaguer- para que pudiera cantar, porque el sentimiento la rebasaba, está segura que él no le perdonaría que no siguiera cantando.
Fue el cariño y el amor del público, a quien calificó como su “familia del amor” lo que le ha permitido salir adelante, después de la partida de su compañero de vida, por ello reiteró su agradecimiento por su cariño, sencillez y lealtad.
Miguel adelantó que un poco para celebrar su carrera de 45 años en el escenario cantándole, se tiene contemplado proyectar un video, que da cuenta de sus inicios en la década de los ochentas, en la Zona Rosa, en un lugar llamado Casa Blanca, donde varias veces, María Félix, “La Doña” fue a verla cantar, al igual que muchos famosos de la época. “Inicié mi carrera en los cuernos de la luna, por el éxito tan grande de mi show, donde con tal de verme, había gente hasta en las escaleras”, recordó.
Al hablar sobre su historia musical dijo que sus papás fueron músicos y que ella cantaba desde los cuatro años, por lo que desde muy chiquita supe que iba ser cantante, y que llegaba a esta tierra (México) procedente de la Patagonia –Argentina, su lugar de nacimiento- con vocación.
“Aquí empecé mi carrera –a los 18 años, respaldada por un Grammy a la Excelencia. Los mexicanos hicieron a Amanda Miguel”, subrayó
De ahí que su presentación (en uno de los recintos más emblemáticos para todo tipo de eventos en el país) es para “agradecer que sigo viva y cantando. Mi voz es un regalo de Dios, por eso la trato con dulzura y respeto; por eso me cuido, trato de no enfermarme, de llevar una vida sana, duermo temprano, porque durmiendo es una buena manera de conservar la voz. El artista debe dormir y descansar”, enfatizó.
Estos 45 años en el Auditorio “son la celebración de que mi carrera sigue, porqué sigo teniendo voz. Otros artistas aunque quieran ya no pueden seguir cantando porqué ya no tienen voz”, afirmó Amanda.
Como a la señora Miguel, le gustan mucho las flores pidió a los asistentes a su concierto que lleven una o varias rosas de cualquier color, la cual se les solicitará para que forme parte de un arreglo monumental.
Por último, para agradecer el cariño y la fidelidad a la gente que gusta de su música, Amanda regalará una lona autografiada, a la mujer mejor vestida que porte un look como el que ahora estila la artista, misma que le será entregada por su equipo de producción al terminal el show.