*Falta la ley secundaria que deberá considerar al menos un modelo nacional de simplificación
JUAN GARCÍAHEREDIA
Hoy fueron declaradas constitucionales las reformas sobre «simplificación administrativa y digitalización de trámites, para que las autoridades de todos los órdenes de gobierno en México implementen políticas públicas en este sentido, según informes revelados el 1 de abril de 2025 por la Cámara de Diputados.
Así pues, el organismo colegiado declaró reformado el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Esto luego de realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México.
Se aclara que, en un plazo que no excederá de 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, el Congreso de la Unión expedirá la legislación a que se refiere el artículo 73 fracción XXIX-Y de la Constitución Política.
«Dicha ley nacional deberá considerar al menos un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, definir la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas, y prever las herramientas respectivas», señala la información.