Aunque los mercados mundiales, habían asumido medidas emergentes de cautela, ante la inminente implementación de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, no calcularon hasta donde podían llegar los daños de corto plazo, ante la nueva política comercial estadounidense, que representa un golpe demoledor al proceso de globalización en el que se había movilizado la economía del planeta en los últimos veinte años.
Cual si fueran fichas de dominó, los mercados se tambalean y sus bolsas de valores registran pérdidas en muchos casos, históricas, y aunque los expertos en finanzas estiman que el más afectado a final de cuentas serán los Estados Unidos, eso no evita el desbarajuste que se registra en las principales bolsas de valores, ante las nuevas medidas que para el país de las barras y de las estrellas representarán ingresos adicionales superiores a los 600,000 millones de dólares anuales, con los cuales el presidente de los Estados Unidos, pretende engrandecer a la América del Norte.
Este jueves, en sus primeras operaciones, el mercado de valores Dow Jones, había registrado pérdidas del 3.5%, mientras que el mercado Nasdaq Composite había perdido el 5.10%, pérdidas que se reflejarán sin duda con saldos negativos en la economía de los Estados Unidos.
Ni siquiera sus más fieles aliados como la Gran Bretaña, se salvaron de las nuevas tasas impositivas, establecidas por el presidente Trump, en su regreso a la Casa Blanca, y por el momento solo se pudieron salvar sus vecinos Canadá y México, por el T-MEC, pero no del todo, porque próximamente este será sujeto a revisión y no precisamente para el beneficio de las contrapartes estadounidenses.
FOTO DE WIKIPEDIA