*Es candidato a juez en la Ciudad de México
*Inició su campaña hoy 30 de marzo de 2025
*Se pronunció por «una justicia sin privilegios»
JUAN GARCÍAHEREDIA
Al hacer un llamado a votar el próximo 1 de junio para «lograr un verdadero cambio en el Poder Judicial», el candidato a juez civil, Sid Yazbek Morales Montoya, inició su campaña este 30 de marzo de 2025 en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
Como se sabe, hoy empezaron las campañas electorales para la renovación del Poder Judicial de México, en las que se prevé la participación de poco más de tres mil 400 aspirantes a los 881 cargos de jueces, magistrados y ministros que serán elegidos el 1 de junio de 2025 en el país.
Por su parte, este 30 de marzo el candidato a Juez de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito de la capital mexicana, Sid Yazbek Morales Montoya, arrancó su campaña en la entrada del Deportivo Francisco J. Mujica, en la alcaldía Coyoacán.
De acuerdo con un comunicado sobre esa actividad, Yazbek Morales destacó en dicho lugar -ante sus simpatizantes-, la importancia de esta jornada electoral para la construcción de un México con una justicia efectiva, transparente, eficaz y en beneficio de toda la ciudadanía.
Siendo candidato en el Distrito Judicial 05, correspondiente a las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán, Sid Yazbek Morales se pronunció por “una justicia sin privilegios», subrayando que “en esta campaña no solo busca ocupar un cargo, sino abrir un espacio ciudadano en la impartición de justicia dentro del Poder Judicial de la Federación”.
En base a los datos facilitados, en su mensaje, el candidato destacó la relevancia histórica de esta elección extraordinaria (el 1 de junio), que permitirá por primera vez a las y los mexicanos elegir a quienes serán responsables de impartir justicia. “Es un mecanismo democrático en beneficio de todas y todos”, señaló.
Asimismo, el candidato presentó sus principales propuestas, enfocadas en mejorar el acceso a la justicia, agilizar los procesos y garantizar la transparencia, entre ellas procesos más simples y ágiles con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos; garantizar la transparencia en los procedimientos judiciales y mantener contacto directo con las partes involucradas en los casos.
«Quiero ser un juez de puertas abiertas, sensible con los sectores vulnerables. Conozco y padezco la sed de justicia, y les garantizo que su problemática será solucionada con resoluciones justas y apegadas a derecho», afirmó.
El aspirante a juez, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 1 de junio, ejerciendo su derecho al voto «para lograr un verdadero cambio en el Poder Judicial».