*Presenta exposición ganadera del 28 de marzo al 28 de abril de 2025
*Rector Angel Garduño recibió a la gobernadora del estado de México
JUAN GARCÍAHEREDIA
Tras 16 años de no participar en la «Feria Internacional del Caballo Texcoco», en el Estado de México, la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) dio a conocer su reincorporación a este evento con una exposición ganadera del 28 de marzo al 28 de abril de 2025.
De acuerdo con la institución, el objetivo es rescatar un espacio tradicionalmente dedicado a la ganadería y la interacción educativa. «El público podrá conocer algunos de los animales que conforman parte de los programas de enseñanza e investigación de la UACh», señala la información.
Según un comunicado de la UACh, durante el recorrido inaugural de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, el rector de esta casa de estudios, Angel Garduño García, dio la bienvenida al pabellón de exposición ganadera a la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez. Por otra parte, «en el arranque de la exposición ganadera se ofrecieron muestras de leche bronca y leche pasteurizada, en un acercamiento a las labores de divulgación sobre la producción lechera y sus beneficios».
Además -añade la UACh-, se busca que los productores de la región y los públicos urbanos reciban información científica en torno a la ganadería sustentable y la producción responsable.
Esta propuesta educativa – aclara la información-, es resultado de una invitación a (la Universidad Autónoma de) Chapingo del presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, y se realiza con el impulso de Constantino Romero Márquez, director del Departamento de Zootecnia de la UACh, y a la participación de los estudiantes de este departamento.