*Eso, a pesar de la llegada de una mujer a la presidencia del país
JUAN GARCÍAHEREDIA
A pesar de la llegada de una mujer a la Presidencia de México y la integración paritaria de las cámaras legislativas del país, el sistema patriarcal prevalece en México, denunció este 30 de marzo de 2025 la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI).
De acuerdo con la agrupación, en la nación hay avances en la agenda de género, «pero sigue sin materializarse el compromiso con las luchas de las mujeres y con su agenda contra la violencia».
Conforme a datos de la ANPMI, la representante de este organismo, Cristina Solano Díaz, denunció que en México es necesaria una “autonomía real de las mujeres para tomar decisiones y romper el pacto patriarcal». Esto al participar en el Foro Global de Jóvenes Parlamentarios, como parte de las líderes de la sociedad civil del Foro Generación Igualdad.
«Es necesario promover acciones específicas contra la discriminación y el racismo institucional en todos los espacios de participación social, democrática y política, al tiempo que llamó a detener la criminalización de las personas jóvenes indígenas defensoras de los derechos humanos», dijo.
Por otra parte, se aclara que las exigencias de la ANPMI en esta conferencia global fueron: «Reconocimiento y respeto de las identidades de las juventudes Indígenas, así como promoción de la participación de las juventudes indígenas sin discriminación y sin racismo institucional, entre otras.