*El dictamen fue avalado en comisiones del Senado; falta su discusión en el Pleno
JUAN GARCÍAHEREDIA
Como el «atraco del año» del Gobierno de Morena para 77 millones de mexicanos, se consideró en la fracción panista de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aprobada en comisiones y lista para su discusión en el Pleno de este organismo.
Cabe señalar que este 12 de febrero de 2024 fue revelado que las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos de la Cámara Baja, aprobaron el dictamen a la Ley del Infonavit y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social.
Dichas comisiones enviarán el dictamen a la Mesa Directiva del Senado para su trámite correspondiente. Además, se acordó que las reservas que presenten los diferentes grupos parlamentarios con miras a modificar el dictamen sean discutidas en el Pleno de esta Cámara.
De acuerdo con informes senatoriales, la minuta enviada por la colegisladora establece los objetivos generales y particulares de las funciones del Infonavit, para la generación de un desarrollo social en materia de vivienda que beneficie a la población.
Para ello, plantea la creación de una empresa filial encargada de la construcción de vivienda. Además, abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios, lo que permitirá que las empresas participen en la edificación de moradas. También regula la figura del arrendamiento social.
PANISTAS EN CONTRA
En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, adelantó que su fracción votará en contra de ese dictamen, pues «sostenemos que esta reforma es un robo».
A su vez, la senadora panista Gina Gerardina Campuzano González manifestó: «Este será el atraco del año del gobierno de Morena para los 77 millones de mexicanos que se verán afectados, porque ya no tendrán a su disposición el ahorro de vivienda que han hecho por tantos años».
Por su parte la vicecoordinadora del PAN en la Cámara Alta, Mayuli Latifa Martínez Simón, puntualizó que los senadores panistas no apoyarán «la mentira de Morena», con la que hoy pretenden arrebatarle a los mexicanos sus ahorros.