*Incluyen el 4% de elevación al sueldo y pago del 100% de salarios caídos
*El 3 de marzo inició el paro en la institución situada en el estado de México
JUAN GARCÍAHEREDIA
A 15 días del estallido de la huelga de maestros en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), autoridades ofrecen un incremento salarial del 4 por ciento, entre otras cosas, a fin de acabar con el paro de labores en esta institución con sede en Texcoco, estado de México.
La Administración Central de la UACh informó que ayer (17 de marzo de 2025) asistió nuevamente al Centro de Conciliación, reafirmando su voluntad de diálogo y búsqueda de soluciones para el bienestar de su comunidad académica.
De acuerdo con un comunicado, durante este encuentro la UACh reiteró los ofrecimientos económicos que ha puesto sobre la mesa, en un esfuerzo por resolver el actual conflicto laboral y garantizar la pronta reanudación de las actividades académicas.
En base a ese escrito de prensa, entre las propuestas presentadas se encuentran el pago del 100 por ciento de los salarios caídos, así como «una medida económica» de 14 mil 500 pesos para cada docente de tiempo completo; incremento salarial del 4 por ciento directo al salario,
Asimismo, un aumento del 2 por ciento en prestaciones, impactando en un alza del 10 por ciento en conceptos como ayuda de transporte, despensa, prima de renta y compensación para material didáctico y útiles escolares, señala la información explicando que el diferencial del 2 por ciento se aplicará como complemento al pago del Día del Agrónomo.
Adicionalmente, autoridades de la UACh proponen los siguientes beneficios: elevación del 11.24 al 14.56 por ciento en viáticos nacionales, dependiendo de la zona; aumento del 25 por ciento en la compensación por viaje de estudios por día; incremento del 33 por ciento en la cuota mensual por guardería y un alza del 3.5 por ciento en las prestaciones administradas por el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh).
El comunicado aclara que, «como resultado de estas propuestas, la Comisión Negociadora del STAUACh consultará con el Comité de Huelga y, en su caso, con los docentes sindicalizados para determinar si se levanta la huelga esta misma semana».