*México no debe sacrificar la viabilidad hídrica de su población, dice el senador
JUAN GARCÍAHEREDIA
Luego de que el presidente Donald Trump amenazó al Gobierno de México con más aranceles si no da agua a Texas, conforme al Tratado de Aguas de 1944, el senador panista Mario Vázquez dijo que el país debe cumplir sus compromisos internacionales, pero sin sacrificar la viabilidad hídrica de su población ni ceder bajo presión.
«El tratado debe respetarse en sus términos, y no deformarse por intereses externos. La defensa del agua es hoy, más que nunca, una defensa de la soberanía y de nuestra gente», expuso el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
El legislador por el estado de Chihuahua, planteó que frente a la exigencia de Donald Trump para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, se deben establecer programas de apoyo a productores y comunidades del norte de nuestro país.
De acuerdo con el representante popular, el Tratado de 1944 estipula que el agua no incluye la que se encuentra en las presas, sino la que es producto de los escurrimientos; entonces, la poca agua que hay en las presas como La Boquilla, El Granero y Las Vírgenes, pertenecen a los productores, comunidades indígenas y ciudades.
CHIHUAHUA SIN AGUA PARA ESTADOS UNIDOS
Por otra parte, Vázquez Robles advirtió que las sequías recurrentes hacen poco menos que imposible que el estado de Chihuahua entregue agua a Estados Unidos.
Propuso que funcionarios del gobierno federal, así como la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), y los estados involucrados se sienten a mesas de trabajo y verifiquen que en Chihuahua no existe agua que entregar.