Ante la ausencia de los partidos de oposición, la Comisión de Gobernación del Senado de la República, integrada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Partido Verde (PVEM) y Partido Encuentro Social (PES) aprobó prácticamente al vapor y en sólo 35 minutos, por diez votos a favor el paquete de reformas a las leyes secundarias de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Los senadores de oposición que justificaron su ausencia de la sesión con el argumento de que no se les notificó en la forma debida y que por lo tanto dicha sesión fue ilegal, desconocieron el resultado y se preparan para la sesión de mañana martes, penúltima del actual Periodo Ordinario de Sesiones.
El documento aprobado por los senadores de la Cuarta Transformación y sus aliados políticos, incluye las 70 correcciones que los diputados tuvieron que hacer para que el paquete no resultase ser anticonstitucional, pero al parecer tendrá que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que resuelva el asunto, pues para empezar el Partido Movimiento Ciudadano interpuso una demanda de amparo contra el Plan B de Reforma Electoral con el argumento de que es ilegal.
DESASEADA SESIÓN SIN QUORUM
Por su parte la senadora Mónica Fernández Balboa, Presidenta de la Comisión de Gobernación, justificó lo desaseado de la sesión, al afirmar que a la oposición sí se le notificó y que si no asistieron fue por irresponsables.
Ante la falta de quorum en las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, dictaminadoras del Plan B de Reforma Electoral, la mayoría morenista decidió a mano alzada, que dichas comisiones sesionaran y votaran por separado, lo que también fue calificado por los senadores de oposición como ilegal.
A este respecto la senadora Indira de Jesús Rosales, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN) manifestó que dicha sesión era ilegal porque la convocatoria que se dio fue para sesionar en Comisiones Unidas, lo cual no fue así.
Y dirigiéndose a la Presidenta de la Comisión de Gobernación, manifestó: “Se tiene que realizar una convocatoria expresa donde se tuviera que reenviar en todo caso cuál es la orden del día de esta sesión. Sin embargo esto no fue así, únicamente la está convocando usted de forma express sin que haya una convocatoria que nos haya llegado ya sea física o vía correo electrónico a los integrantes de la Comisión de Gobernación”.