*El tema: Roles de la IA en seguridad pública, ciberseguridad y gestión de riesgos
* Dorantes Lámbarri presentará iniciativa para incluir derechos y regulación en IA
JUAN GARCÍA HEREDIA
Especialistas en tecnologías e inteligencia artificial (IA) fueron convocados al Senado mexicano el 18 de febrero de 2025, para hablar sobre el tema “Roles de la IA en seguridad pública, ciberseguridad y gestión de riesgos”.
El presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, Rolando Zapata Bello, anunció que ese día se realizará el segundo conversatorio con esos especialistas.
Será el segundo de seis conversatorios en los que participan expertos tecnológicos de empresas como Amazon Web Services, Google México, Meta, Huawei, Microsoft, la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, Fundación Ozaru, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y el TEC de Monterrey, dijo.
Por su parte, el senador panista Agustín Dorantes Lámbarri dio a conocer que presentará una iniciativa para reformar la Constitución, a fin de incluir derechos y regulación en materia de IA, cibertecnologías y neurotecnologías, así como para crear una Agencia Nacional de Inteligencia Artificial. “Lo que se busca es evitar legislación fragmentada que pueda impulsarse desde lo local”, aclaró.
En reunión de trabajo de la instancia legislativa, el senador Rolando Zapata Bello también informó que, a través de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el Senado recibirá diversos talleres sobre IA, los días 14, 17, 21 y 24 de febrero. “El objetivo es conocer las líneas normativas en torno a la IA en diferentes países y analizar sus experiencias”, expuso.