*“Es una ley prioritaria para nuestro movimiento”: Fernández Noroña
JUAN GARCÍAHEREDIA
El 11 de febrero de 2025 se prevé que el Senado mexicano discuta y, en su caso, apruebe la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues está considerada como prioritaria.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que el próximo martes se discutirá y, en su caso, se aprobará la reforma del Infonavit, toda vez que se trata de una ley “prioritaria” y anunció que la Junta de Coordinación Política analiza la posibilidad de construir un acuerdo con todos los grupos parlamentarios, para hacer más eficaz el trabajo legislativo. “Es una ley prioritaria para nuestro movimiento”, puntualizó.
OTROS TEMAS
En otro punto, dijo que viene (al Senado) un paquete de 12 iniciativas en materia energética, “que es una profunda revolución”, y con las cuales, la iniciativa privada del sector está de acuerdo, por lo que no hay ninguna crítica, ni deberían enfrentar ninguna resistencia.
El representante popular refirió que, de las iniciativas, una tiene que ver con ingresos, que se mandó a la Cámara de Diputados dado que por ley les corresponde, y el resto lo revisarán en el Senado, razón por la cual, la Junta de Coordinación Política está analizando la posibilidad de construir un acuerdo con todos los grupos parlamentarios, una ruta de discusión para tratar de hacer más eficaz el trabajo legislativo y menos desgastantes las sesiones, sin que nadie renuncie a sus posturas.
Por otra parte, adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE), para dialogar sobre el proceso electoral del 1 de junio, una vez que hayan entregado las listas de las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros.