*Se documentaron casos en Celaya y el metro de la capital mexicana
Por Redacción EV
Las chinches amenazan al transporte público en México, alertó este 7 de febrero de 2025 la empresa mexicana de Soluciones Integrales en Fumigación (SIFSA), al tiempo de señalar que ya se documentaron recientemente casos en Celaya, Guanajuato, y en el metro de la capital mexicana, entre otros sitios.
De acuerdo con un comunicado de esa firma, Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva, trazó las dimensiones de una eventual amenaza de chinches «en y por el transporte público en México».
Ya se documentaron recientemente casos en Celaya, Guanajuato, en el metro de la Ciudad de México, en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), en un Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis), en un Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en el Auditorio Nacional. «¿Qué tienen en común?: alta circulación de personas, que también utilizan el transporte público”, dijo.
El especialista explicó que el control de las chinches de cama es particularmente difícil, dado que son demasiado pequeñas para detectarse a simple vista, además de que se ocultan en grietas, pliegues de ropa y muebles durante el día, para salir a alimentarse de noche. Así, pueden viajar eficientemente a través de las personas, las unidades de transporte y las mascotas.
Según el mencionado escrito de SIFSA, las chinches de cama prefieren cubiertas suaves como los asientos tapizados y superficies forradas de tela. «Por tanto, es conveniente evitarlas, así como poner el equipaje en la cajuela de los taxis y guardar las maletas de preferencia en el garaje o exterior, lejos de los dormitorios. Conviene también lavar la ropa utilizada en los transportes públicos de inmediato, con agua muy caliente».