*Urge que el Gobierno cambie la política económica para frenar el problema: López Becerra
*Alberto Vargas dice que bajaron 40 % las ventas en mercados públicos de la capital del país
JUAN GARCÍAHEREDIA
A pesar del triunfalismo del Gobierno federal, México está en recesión económica como lo demuestra la pérdida de 405 mil empleos a finales de 2024 y la reducción del 1.5 por ciento en las ventas minoristas en enero de 2025, según informes del político y empresario Xavier González Zirión.
Ante esa situación, urge que el Gobierno mexicano cambie la política económica en el país, pues de lo contrario este año empezaremos a ver cierres de establecimientos mercantiles, alertó por su parte el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra.
«La expectativa que nosotros vemos, es que se puede dar una etapa en donde empiecen a cerrarse entre 800 (mil) y un millón de pequeños establecimientos y empresas familiares», recalcó este 11 de febrero de 2025, durante una conferencia de prensa junto con González Zirión y el presidente del Movimiento Nacional del Comercio Social (Monacoso), Alberto Vargas Lucio, en la Ciudad de México.
Al hacer un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para cambiar el modelo económico de México, López Becerra destacó la necesidad de que en la nación sean canceladas obras de infraestructura que son poco o nada usadas y «poco redituables económicamente».
González Zirión fue más allá y durante la rueda de prensa propuso cambios radicales en la política económica de México, para «ponerle las tijeras» donde se está perdiendo el dinero en la nación y generar crecimiento económico.
Entre sus planteamientos destaca la modificación del tema de la generación de electricidad en el país, mediante reforzar el modelo impulsado por el expresidente Enrique Peña Nieto, para que este sector vaya 1.5 veces arriba del crecimiento del producto interno bruto (PIB); asimismo, valorar la pertinencia de cerrar Pemex Refinación o abrirla a que privados la manejen, pues la nación pierde 600 mil millones de pesos anuales en esta área de Petróleos Mexicanos.
Otras ideas de González Cirión es cerrar la refinería de Dos Bocas, Tabasco, pues -conforme al empresario-, a pesar de que esta obra le ha costado a los mexicanos 24 mil millones de dólares, hasta la fecha no genera nada; igualmente, asegura que el Tren Maya «no funciona y jamás va a funcionar», por lo que deben tomarse cartas en el asunto tal vez vendiéndolo en pedazos o dejarlo abandonado para no seguir perdiendo dinero «si sigue abierto».
Del mismo modo, expuso, entre otras cosas, que debe modificarse o eliminarse el programa Jóvenes Construyendo el Futuro porque no ha funcionado y «genera un problema y una distorsión en el mercado laboral»; también dijo que el programa Sembrando Vida genera amplias pérdidas en la sociedad mexicana.
Así pues, mientras Xavier González puntualizó que el país está enfrentando una gran crisis económica derivada de los errores cometidos por el actual sistema político, Vargas Lucio reforzó la idea de la recesión en el país al mencionar que últimamente han caído en 40 por ciento las ventas en los mercados públicos de la capital mexicana.