*El senador Luis Donaldo Colosio pide que Pemex mejore la gasolina que suministra
Por Redacción EV
En un «tema crítico» se ha convertido la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), al grado de que afecta tanto la salud de la población como la competitividad y el atractivo de la región.
Lo anterior es según informes del legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, quien presentó en el Senado una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos (Pemex) a adoptar las medidas necesarias para mejorar la calidad de la gasolina que se suministra en la ZMM en aras de mejorar la calidad del aire, y también para modernizar la refinería de Cadereyta con el fin de reducir la emisión de contaminantes.
De acuerdo con datos de la bancada naranja, “el crecimiento vehicular, la expansión urbana, la presencia de industrias pesadas y un parque vehicular envejecido constituyen factores clave en la generación de contaminantes como las partículas suspendidas, los compuestos orgánicos volátiles, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, entre muchos otros”.
El senador explicó que la gasolina que se comercializa en la ZMM es de mayor volatilidad y mayor cantidad de azufre que la que se distribuye en otras regiones del país lo que provoca que, especialmente en meses de calor, se eleven las emisiones de compuestos orgánicos volátiles, los cuales se combinan con los óxidos de nitrógeno bajo la acción de la radiación solar para formar ozono troposférico, uno de los contaminantes más dañinos para la salud.
Ante la contaminación del aire, la población neolonesa enfrenta un riesgo incrementado de padecer enfermedades respiratorias y cardiovasculares como asma, bronquitis crónicas, enfisema pulmonar, hipertensión y eventos coronarios, sostuvo.
La proposición con punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Energía del Senado de la República para su análisis.