*Es una de las principales plataformas de comercio electrónico a nivel global
Por Redacción EV
La empresa de origen chino AliExpress, dio a conocer el 13 de marzo de 2025 el lanzamiento en México de su nuevo marketplace (tienda en línea), con reducción en los tiempos de entrega, optimización de operaciones con vendedores locales, tarifas preferenciales y una mayor precisión en el seguimiento de paquetes.
«AliExpress, una de las principales plataformas de comercio electrónico a nivel global, anuncia el lanzamiento de su nuevo marketplace en México, reafirmando su compromiso con el mercado local y ofrecer a los vendedores mexicanos una nueva oportunidad de crecimiento», recalca la firma en un comunicado.
«Este lanzamiento -añade- busca potenciar a los emprendedores y comerciantes del país con herramientas innovadoras y beneficios exclusivos, como 90 días sin comisiones para nuevos vendedores, envíos gratuitos por tiempo limitado, subsidios para participar en campañas de AliExpress, atención personalizada gratuita en diferentes idiomas y un centro de servicios especializado para vendedores locales».
De acuerdo con las referencias, los consumidores también se beneficiarán con una experiencia de compra mejorada, que incluye entregas más rápidas, de cinco a siete días hábiles, una mayor variedad de productos locales a precios competitivos y la posibilidad de apoyar a la economía mexicana comprando directamente a vendedores nacionales.
«Para optimizar la logística y mejorar los tiempos de entrega, AliExpress introduce la solución de entrega local que permite una mejor gestión de envíos. Entre sus principales ventajas destacan la reducción en los tiempos de entrega, la optimización de operaciones con vendedores locales, tarifas preferenciales y una mayor precisión en el seguimiento de paquetes», puntualiza.
AliExpress señala que, en su primer año de operación, planea integrar a nuevos vendedores locales y está explorando opciones de financiamiento para impulsar su crecimiento. La plataforma continuará con su estrategia de campañas promocionales, subsidios y atención personalizada, además de desarrollar nuevas categorías y fortalecer alianzas logísticas y ofrecer opciones de pago más accesibles para los consumidores.
«La plataforma ofrece opciones de compra más accesibles al integrar vendedores locales, lo que permite a los consumidores adquirir productos sin costos adicionales de importación y con tiempos de entrega más competitivos. Esta estrategia no solo beneficia a los compradores, sino que también impulsa a los emprendedores mexicanos al brindarles una plataforma con mayor visibilidad y herramientas para fortalecer su negocio», subraya.