*Para ellos aprueban reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de la CDMX
Por Redacción EV
Las corridas de toros deberán ser libres de violencia para estos animales en la Ciudad de México, luego de que este 18 de marzo de 2025 el Congreso de esta capital aprobó reformas en ese sentido en la Ley de Protección y Bienestar Animal.
En las modificaciones aprobadas se adiciona la fracción XXV bis 7 del artículo 4; reforman los párrafos segundo, tercero y cuarto de la fracción XXII, adiciona la fracción XXII bis del artículo 25, reforma el segundo párrafo y adiciona el inciso D a la fracción II del artículo 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México.
Al razonar su voto, la legisladora Nora Arias Contreras (PRD) expresó que esta reforma busca preservar la esencia cultural de la tauromaquia, adaptándola a valores éticos contemporáneos y a la Constitución local, “tenemos la firme convicción de no prohibir cualquier expresión cultural”.
Este dictamen garantiza la protección, bienestar, cuidado, tutela y trato digno de los seres sintientes, pues prohíbe el maltrato y la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, además de proteger la derrama económica generada con esta actividad, aseguró.
Por otra parte, al exponer el dictamen, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, dijo que por primera vez en la historia legislativa de la capital se ha alcanzado consenso en un tema tan sensible y polarizante, como es la tauromaquia.
Durante la discusión del dictamen se aprobó una reserva presentada por el diputado Sesma Suárez referente a los artículos 25 y 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México y a los artículos 4, 48 bis, 48 ter y 48 quater de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, para puntualizar la prohibición de las lesiones y muerte al toro, que al terminar el espectáculo deberá regresar a la ganadería o con su propietario.