*El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, recuerda la AIMMGM
*La minería tiene el compromiso de eficientar el uso del vital líquido
*Reduce la dependencia de fuentes frescas; utiliza nuevas tecnologías
JUAN GARCÍAHEREDIA
Al destacar el compromiso de la industria minero-metalúrgica para eficientar el agua utilizada en sus procesos, el líder de este sector, Rubén del Pozo Mendoza, reveló que incluso hay mineras que tienen en operación 100 plantas de tratamiento de aguas residuales en México y apoyan a comunidades con el vital líquido.
De acuerdo con el dirigente, las empresas mineras en el país utilizan sistemas de monitoreo en tiempo real para controlar el uso del agua y detectar posibles fugas o ineficiencias; adoptan tecnologías de punta como la desalinización y el tratamiento de aguas residuales para aumentar la disponibilidad de agua y reducir la dependencia de fuentes frescas; utilizan nuevas tecnologías para el control de polvo, y de esta manera se disminuye el uso de agua para este propósito.
«Técnicos y profesionales del sector están inmersos en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir el impacto ambiental», dijo Del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
A propósito del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, el líder recalcó que, además, hay empresas mineras que suministran servicios como agua potable a comunidades cercanas a sus operaciones; asimismo, tienen en operación 100 plantas de tratamiento de aguas provenientes de comedores, campamentos y, en algunos casos, aguas negras de municipios y localidades ubicadas en sus áreas de influencia.