*Nestlé Purina apoya a recién egresados; la UVM se alió al programa
Por Redacción EV
Al cierre de 2024, la fuerza laboral de veterinarios y zootecnistas en México alcanzó las 50 mil 500 personas, revelaron la Universidad del Valle de México y la empresa de origen suizo y estadounidense Nestlé Purina, basándose en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con su información, de esos 50 mil 500 veterinarios y zootecnistas, el 32.3 por ciento son emprendedores, lo cual -se puntualiza- representa una gran oportunidad para apoyar a los jóvenes veterinarios en su desarrollo profesional, ya sea en la búsqueda de su primer empleo o en la creación de su propia clínica.
En este punto, se resalta que desde 2015, Purina ha acompañado a jóvenes en su desarrollo profesional a través de la «Iniciativa por los Jóvenes», un programa que brinda herramientas clave para fortalecer su talento y facilitar su camino al mundo laboral.
«Como parte de este esfuerzo, en 2018 nació Jóvenes Veterinarios, una iniciativa enfocada en estudiantes y recién egresados de medicina veterinaria en México, proporcionándoles acceso a capacitaciones, talleres y recursos especializados en la plataforma VetCenter», indica la información.
Se aclara que «Jóvenes Veterinarios» ha sumado alianzas con universidades este año (2025), entre ellas la Universidad del Valle de México (UVM), que cuenta con más de 120 mil estudiantes en 23 campus de todo el país.
“Dentro de Jóvenes Veterinarios, nuestros principales objetivos son el promover la tasa de empleo en los primeros dos años posteriores a la titulación, fomentar una práctica profesional con mayor experiencia y preparación para que al momento de egresar cuenten con mayor experiencia», destacó Paola Mendoza, directora de Marketing de Nestlé Purina México.
En tanto, el director administrativo del Hospital Veterinario UVM, Guillermo Galindo Franco, dijo: “Para UVM es fundamental demostrar nuestro compromiso con acciones, por eso es que decidimos poner al servicio de esta alianza todo nuestro arsenal de investigación, enseñanza y experiencia en el tema de la salud animal, para que cada vez tengamos egresados mejor preparados, siempre actualizados y comprometidos con los seres vivos que nos acompañan y cambian nuestras vidas”.