*Muchos hogares carecen del vital líquido y otros lo tienen a cuenta gotas
*No son creíbles las versiones de políticos que prometen solucionar esto
*El morenista Armando Fernández habla de nueva «Ley General de Aguas»
Por Redacción EV
Para cientos o tal vez miles de familias en el Valle de México no hay nada qué celebrar este 22 de marzo de 2025, Día Mundial del Agua, ya que, por ejemplo, en la quinta zona del municipio mexiquense de Ecatepec, una gran cantidad de hogares carece del vital elemento y otra lo tiene a cuentagotas.
Ante eso, no son creíbles las promesas de políticos para solucionar el problema de la escasez del vital elemento tanto en el Valle de México como en otros puntos del país, donde muchas veces la situación es crítica.
Por ejemplo, en el marco del Día Mundial del Agua, el morenista Armando Fernández Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en la Cámara de Diputados, afirmó en un comunicado su compromiso de impulsar la nueva Ley General de Aguas, «una legislación orientada a garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua, priorizando el derecho humano a este recurso vital y la protección de los ecosistemas».
Además, destacó la histórica primera reunión nacional de presidentes municipales con la presidenta de la República, donde se acordó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) priorizará la inversión en agua potable para las comunidades más alejadas y vulnerables, dando cumplimiento al artículo 115 constitucional que asigna a los municipios la responsabilidad de prestar este servicio básico.
“Con esta gran asamblea vamos en el camino correcto para hacer realidad el derecho humano al agua en todos los rincones del país”, puntualizó en dicho escrito de prensa, mientras en estos momentos mucha gente tiene problemas para obtener el vital líquido, por ejemplo en muchas zonas de Ecatepec, estado de México.