*Propone que sigan las actividades en la Plaza de Toros
*La idea es proteger a los animales y proteger el empleo
*Diputados locales analizarán y legislarán sobre el tema
JUAN GARCÍAHEREDIA
En medio del jaloneo en torno a las corridas de toros en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa una propuesta legislativa que incluye la continuación de las actividades en la Plaza de Toros, con un espectáculo taurino en el que se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de este lugar.
De acuerdo con la titular de la administración capitalina, Clara Brugada Molina, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa una propuesta regida en los siguientes principios:
«Se prohíben las corridas de toros con violencia
«Se crea la figura jurídica: el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
«En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Se establece que, una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
«Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
«Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Solo se autoriza el uso del capote y la muleta.
«Se protege también los cuernos del toro, para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
«Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total», puntualiza la información.
Al señalar que el espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición, la funcionaria subrayó que el bienestar de los animales es un derecho y un deber para la sociedad.
«Ha llegado el momento, entonces, de resolver en nuestra ciudad el tema de las corridas de toros y con estas nuevas reglas colocamos a la ciudad a la vanguardia en la defensa y protección de los animales y avanzamos en la erradicación de la violencia en los espectáculos públicos», expuso durante una reunión en la capital nacional con diputados del Congreso de la Ciudad de México e integrantes de su gabinete.
Asimismo, dijo: «Hemos establecido diálogo con todos los Grupos Parlamentarios representados en el Congreso de la Ciudad de México, con organizaciones protectoras de animales, con promotores, también de la tauromaquia y con sectores interesados en este tema, para construir una propuesta legislativa que concilie derechos y atienda el mandato de nuestra Constitución Federal y Local, es decir, proteger a los animales y proteger el empleo».
DIPUTADOS LOCALES
Por su parte, la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México acordó formar una mesa de trabajo este jueves 13 de marzo de 2025, para elaborar el dictamen que será discutido en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, referente a la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos.
Está previsto que mañana (viernes 14) pueda ser dictaminado este tema en la mencionada comisión, para discutirlo la próxima semana en el Pleno de ese Congreso.