*Es para consolidar una verdadera igualdad entre mujeres y hombres
*La diputada Ariana del Rocío Rejón plantea reforma al Código Penal
Por Redacción EV
Se impulsa en la Cámara de Diputados mexicana una reforma para imponer hasta seis años de prisión contra las personas que utilicen la denuncia como un medio de venganza, extorsión o manipulación, según datos camerales revelados este 17 de marzo de 2025.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana del Rocío Rejón Lara, planteó la iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
La modificación agrega a dicho precepto, que “a cualquier persona que denuncie actos que no hayan sido perpetrados y existan pruebas fehacientes de la falsedad de los dichos”, se le impondrá prisión de dos a seis años y de 100 a 300 días multa.
De acuerdo con las referencias, la iniciativa girada a la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, aclara que, si bien el Código Penal Federal ya considera la falsedad en declaraciones en los artículos 247 y 247 Bis, actualmente no se regula de manera específica la presentación de denuncias falsas ante el Ministerio Público u otras instancias judiciales, lo que genera un vacío legal que permite la impunidad de quienes abusan del sistema de justicia.
La iniciativa, girada a la Comisión de Justicia, subraya que es necesario tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa, diferenciándolo de la simple falsedad de declaraciones, e incluir sanciones adecuadas que disuadan este tipo de conductas sin afectar el derecho legítimo de denunciar cuando existen hechos reales.
Conforme a las referencias, existe una triste realidad donde algunas personas utilizan la denuncia como un medio de venganza, extorsión o manipulación, lo que, sin duda, debe ser sancionado para evitar que la justicia sea usada con motivos ajenos a su propósito legítimo.