*La SICT pide rotular las placas en toldos y otros sitios de las unidades
Por Redacción EV
Autoridades mexicanas revelaron un acuerdo con autotransportistas para que rotulen con calcomanías o pintura el número de las placas de sus unidades en toldos y áreas laterales, entre otras zonas, a fin de poder indentificarlas en las autopistas federales para brindarles protección.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, en una estrategia conjunta con el sector del autotransporte, los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, entendiéndose ésta como «balizado» de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos.
A continuación se mencionan especificaciones generales:
*El balizado podrá realizarse mediante calcomanía o con pintura en las ubicaciones
señaladas conforme al tipo y configuración del vehículo.
*Los caracteres alfanuméricos que deberán balizarse corresponden a los establecidos en la
placa de identificación vehicular.
*Letra Arial.
*Si el fondo del vehículo es de algún color oscuro la letra deberá ser color blanco y si el fondo del vehículo es en tonos claros la letra tendrá que ser en color negro.
*Los materiales utilizados deberán ofrecer amplia durabilidad y reflejantes para mayor
visualización diurna y nocturna.
*En configuraciones doblemente articuladas, para cada remolque o semirremolque, deberá
realizarse el balizado correspondiente
*Las zonas establecidas para el balizado podrán modificarse cuando interfiera con la imagen de la empresa o con las datos que identifican a la misma o al servicio que se presta, siempre y cuando se haga del conocimiento a la Dirección General del Autotransporte Federal.
*Quedan exceptuados de la disposición los vehículos con placas de traslado y vehículos
diagnóstico.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia con fecha 8 de enero de 2025, en aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual entrará en vigor a partir de mañana, la SICT, a través de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF), señala que la seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad.
El balizado deberá efectuarse dentro de los 90 días naturales, contados a partir del día siguiente de su publicación en el DOF. Y se efectuará de conformidad con lo señalado en el anexo técnico que se encuentra disponible en las siguientes ligas electrónicas:
https://sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/Imagenes2/Aviso_Balizado.pdf y en www.dof.gob.mx/2025/SICT/AvisoBalizado.pdf.
El aviso está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares, aclara la Secretaría destacando que la finalidad es efectuar acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras y puentes federales.