*Eso, a casi dos semanas del inicio de campañas para la elección de juzgadores en México
*En tanto, Trilce Fabiola Ovilla Bueno destacó la importancia de la igualdad de las mujeres
*Efectúan el seminario Sociología General y Jurídica en la Facultad de Derecho de la UNAM
Por Redacción EV
A casi dos semanas de que inicien las campañas para la elección de jueces en México, el abogado Sid Yazbek Morales Montoya hizo un llamado a que los juzgadores apliquen el marco normativo con sensibilidad y humanidad, para brindar protección efectiva a los grupos más desprotegidos de la sociedad.
Al participar en el seminario Sociología General y Jurídica, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Morales Montoya destacó la necesidad de fomentar una judicatura abierta y empática. «Necesitamos jueces sensibles a las causas de equidad de género y a los sectores vulnerables», subrayó.
Por otra parte, en el Ciclo de conferencia Mujer y Derechos Humanos, la docente de esa Facultad, Trilce Fabiola Ovilla Bueno, dio a conocer la importancia de seguir trabajando para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres.
Subrayó que, aunque existe un sólido marco normativo en materia de derechos humanos, aún queda mucho por hacer para que dicha protección se traduzca en una verdadera igualdad.
Asimismo, reconoció los esfuerzos del gobierno y de diversas instancias gubernamentales en la implementación de una perspectiva de género en la labor judicial, lo que contribuye significativamente a que los derechos no solo sean reconocidos, sino también vividos de manera efectiva.
De acuerdo con un comunicado con fecha 18 de marzo de 2025, ambos ponentes coincidieron en que el avance en la protección de los derechos humanos depende en gran medida del compromiso social y gubernamental para consolidar una justicia más incluyente y equitativa.
El Seminario Sociología General y Jurídica fue coordinado por la doctora Elssie Núñez Carpizo y moderado por la alumna Isabel Paulina Morales Buendía, según dicho escrito de prensa.