*Presentó su estudio mundial «Banca inteligente en la era de la IA»
JUAN GARCÍAHEREDIA
El empleo de personas podría estar amenazado por la inteligencia artificial generativa (IAG) en diversos bancos del mundo, pues según datos de la compañía japonesa de negocios digitales NTT DATA, un promedio de aproximadamente 28 por ciento esperan automatizar completamente las tareas y eliminar la intervención humana.
«Mientras que el 51 por ciento de las organizaciones se centran en la colaboración entre humanos e IA y el 47 por ciento en un enfoque híbrido con los sistemas existentes, el 28 por ciento de los bancos esperan automatizar completamente las tareas y eliminar la intervención humana», recalcó al dar a conocer este 19 de marzo de 2025 su informe «Banca inteligente en la era de la IA», el cual analiza la adopción de la IAG en el sector.
«Muchos bancos esperan que IA generativa genere ahorros a largo plazo mediante la automatización de las tareas de IT (tecnologías de la información, en español), la mejora de la eficiencia operativa y la creación de ventajas competitivas», señala en un comunicado el director de Mercadotecnia y Comunicaciones Globales de NTT DATA, Robb Rasmussen.
Por su parte, Daniel Fuster, socio responsable de banca en NTT DATA destaca en el mismo documento de prensa que “la IA generativa es ya una realidad y una tecnología que cambia por completo la dinámica de las entidades financieras».
INMADUREZ EN MUCHOS BANCOS
En otro orden de ideas, Robb Rasmussen opina que muchos bancos carecen de madurez en lo que respecta a esta tecnología y no están seguros de por dónde empezar, por lo que «asociarse con integradores de sistemas puede ser un buen punto de partida, ya que les permite acceder a los conocimientos más recientes y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria».
«Al trabajar con proveedores especializados, los bancos pueden garantizar que las implementaciones de GenAI (inteligencia artificial generativa, en español) puedan ofrecer el retorno de la inversión deseado, al tiempo que mantienen sólidas medidas de protección de datos y cumplen con los estándares de seguridad internos y los requisitos regulatorios», indica.