*Fueron las empresas CirkloMed y GatsiMed
Por Redacción EV
Fue lanzada en México B’ipa, la primera máquina de anestesia de origen nacional, la cual garantiza una administración exacta y constante de los anestésicos, según informes revelados este 25 de marzo de 2025 por la empresa CirkloMed, que anunció esta innovación en colaboración con la compañía GatsiMed.
Al aclarar que la palabra B’ipa, proviene del idioma otomí y significa calma, la firma explicó que dicha máquina no solo representa una innovación tecnológica de vanguardia, sino también un hito en el fortalecimiento de la industria médica nacional con la que México da un paso firme hacia la autosuficiencia y el liderazgo en la producción de dispositivos médicos especializados.
«La máquina de anestesia B’ipa, pensada para la seguridad del paciente, es el resultado de años de investigación, desarrollo y prueba por parte de un equipo multidisciplinario de ingenieros biomédicos, de tecnología e innovación mexicanos, con el objetivo de que los profesionales de la salud tengan a su disposición una herramienta que garantiza seguridad, precisión y control en la administración de anestesia», señala la información.
El director ejecutivo de CirkloMed, Hugo Paulino Beltrán, dijo que “la máquina permite un monitoreo continuo de los signos vitales del paciente, como la presión arterial, frecuencia cardíaca y niveles de oxígeno y dióxido de carbono, lo que brinda un entorno más seguro tanto para el paciente como para el equipo médico”.
Se puntualiza que, a través de la fusión de CirkloMed y GatsiMed, dos empresas mexicanas comprometidas con la innovación, se ha logrado desarrollar un producto que integra los avances más recientes en la automatización de procesos médicos, con un enfoque en la mejora continua y la adaptación a las necesidades locales e internacionales del sector salud.
«Uno de los mayores logros de la máquina B’ipa es la mejora en la recuperación postquirúrgica de los pacientes, porque gracias a su sistema automatizado de administración de anestesia, la máquina ajusta los niveles de anestesia en tiempo real, lo que contribuye a una recuperación más rápida y menos traumática. Además, su capacidad de personalizar la dosis de anestesia según las características individuales de cada paciente reduce significativamente los riesgos de efectos secundarios o complicaciones postoperatorias», recalca la compañía en un comunicado.