*En 2024 generó ingresos netos de 21 mil millones de dólares
Por Redacción EV
A nivel América Latina, durante 2024, la compañía argentina Mercado Libre superó los 100 millones de compradores únicos anuales en su plataforma de marketplace, generando ingresos netos de 21 mil millones de dólares, con lo cual reafirmó su liderazgo como el principal impulsor del comercio electrónico en la región.
De acuerdo con un comunicado de la firma, «Mercado Libre reafirma su liderazgo como el principal impulsor del comercio electrónico en México y América Latina, un rol que ha sido marcado por la aceleración digital impulsada por la pandemia y que ahora se sostiene en la creciente preferencia entre los compradores digitales, de acuerdo con el más reciente Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO».
La información recalca que, Mercado Libre mantiene una posición dominante dentro del rubro de las empresas que venden sólo online, con el 94 por ciento de penetración declarada en el segmento digital mexicano según la AMVO, muy por encima de otros canales como Brick & Click (82%) o redes sociales (12%).
«Parte fundamental del éxito que ha tenido Mercado Libre es la anticipación de las necesidades de los consumidores, lo cual quedó comprobado con algunos de los principales hallazgos de la AMVO. Durante 2024, dos de las principales tendencias en México fueron la preferencia por atributos como comodidad, beneficios logísticos, variedad o facilidades de pago; y la influencia de los anuncios dentro de marketplaces en sus decisiones de compra», resalta la empresa.
Por otra parte, el escrito de prensa indica: «De cara al futuro, Mercado Libre seguirá apostando por la escala eficiente y la democratización del acceso al comercio electrónico en América Latina y en México, con un fuerte apoyo a las más de 414 mil familias cuya principal fuente de ingresos es Mercado Libre».